Diferentes noticias de la actualidad internacional, conformaron en la última clase nuestro mundo particular, ( la crísis de Aol, los fondos de garantía de las hipotecas como medidas para paliar la crísis que están generando el pago de las hipotecas en los norteaméricanos, la crísis a la que se enfrenta matel, productora de barbies, o las conversaciones que se han venido dando entre Brachelet y Prodi, ministros italiano y chileno respectivamente eran algunas de las informaciones con las que contabamos) y si bien aunque aparentemente inconexas, es a partir de la generación de interrelaciones entre sí, cuando nos dan acceso a un conocimiento más específico, nos permiten acercarnos a lo que realmente está sucediendo en el mundo, nos tasluce las auténticas noticias; Descubrimos como los procesos inmediatos que se están produciendo en EEUU, no responden a la causalidad, la c

En cuanto a las uniones entre chilenos e italianos, no son tan extrañas, y es más si tomamos un poco de distancia son incluso previsibles, dado que es tendencia natural del ser humano el relacionarse con aquellos que le son similares, que hablan del mismo modo, en un discurso semejante, ya que nos permite sentirnos más comodos, entre iguales. Partiendo de las características de estos paíse, esto se da, Chile, es algo diferente dentro de la América Latina, son más serios, más refinados, trabajan bien y a buen precio, e Italia representa la moda, el diseño por excelencia, lo más cool del momento, características que la convierten en un iportante nucleo a nivel internacional pese a que sus productos no tengan la calidad posiblemente de los alemanes por ejemplo, pero fieles a su historia son buenos vendedores, tarea envidiable desde la perspectiva española, que no hemos sido capaces de desarrollarnos como negociantes, trantantes o vendedores, si bien la historia no nos acompaña, pero tampoco hemos desarrollado la calidad y alta tecnología de nuestros otros vecinos, lo cual entre otras cosas nos convierte en un país aun algo rezagado y básicamente importador
Son muchas las conclusiones a las que nos permiten extrapolar noticias aparentemenete inconexas, y es aqui donde comprobamos la importancia de la interrelación, para el aprendizaje ya que es a partir de estas desde donde cogemos perspectiva y somos capaces de contemplar el mundo en su conjunto, requisito fundamental en los tiempos que corren, en los que todo y todos asistimos al proceso globalizador.
Publicado por marina
No hay comentarios:
Publicar un comentario